En esta revista con nombre de embutido se habla del «amor por la comida» y lo que la rodea, desde el origen de la materia prima hasta la degustación del plato.

El ketchup natural y rebelde.

BarbaRoja_Tarro200_high

La fiebre por lo artesanal ha llegado por fin al mundo de las salsas. Si estás acostumbrado al kétchup de bote o al que reparten en bolsitas en los establecimientos de comida rápida, olvídate completamente de él, porque cuando pruebes el sabor del kétchup “de verdad” no querrás volver a saber nada de esta salsa que tan habituados estamos a consumir en su variante más artificial. Barba Roja te brinda la oportunidad de degustar un kétchup diferente y natural, en el que la calidad de los ingredientes es el único y más fundamental de sus secretos.

Esta es su historia.

Miquel, Anna y Alejandro son tres amigos que comenzaron a fabricar kétchup por pura afición, primero para sus amigos y familia, intentando recuperar el sabor del tomate kétchup de verdad, y más adelante también para sus conocidos. Casualidades del destino, al final acabaron convirtiendo este hobby en su modo de vida.

la foto23

Barba Roja es un kétchup diferente por muchas razones, empezando por su método de elaboración: “es un producto que se cocina a mano, como lo haríamos en nuestra casa, con ingredientes de la máxima calidad, 100% naturales y sin ningún tipo de conservante, colorante o espesante” –nos explican ellos. Es importante destacar este aspecto ya que es probable que, si consumes habitualmente Barba Roja, un bote no te sepa igual que otro. Esto se debe, simple y llanamente, a que no existen dos tomates iguales. Tomates que, al igual que el vinagre de vino y el aceite de oliva virgen extra que utilizan para la elaboración de su kétchup, son de origen español. En la actualidad, Barba Roja fabrica más de 500 botes diarios, lo que les facilita servirlo en menos de una semana a cualquier punto de España.

Cuando les preguntamos el porqué del nombre Barba Roja, ellos responden: “más allá del famoso pirata y de la coincidencia del color rojo de su barba con el tomate, para nosotros este nombre simboliza el espíritu de rebeldía, conocimiento y valor. Nos gusta navegar contracorriente, con un producto que no se parece a ningún otro, explorando nuevos caminos y formas de hacer las cosas, haciendo lo que amamos y sin importarnos el qué dirán.”

Entrana_bbq

En su web y en sus redes sociales suelen recomendar algunos maridajes y utilizaciones del kétchup que la mayoría no nos habríamos planteado en la vida, demostrando que el kétchup es un producto de lo más versátil (si sabe a lo que tiene que saber, claro). Estamos habituados a consumirlo únicamente como acompañamiento de patatas fritas, hamburguesas o perritos, pero desde Barba Roja nos proponen probarlo como dip, con quesos, ensaladas de inspiración asiáticas, butifarras, e incluso pescados. Además, dicen, “marida muy bien con vinos con cuerpo, vermuts y otros amaros. También con cócteles con puntos de amargor como el Negroni”.

Aperitivos

Y ojo, porque aunque de momento están centrados en el kétchup, dicen que quieren seguir compartiendo condimentos únicos y artesanales, por lo que están desarrollando nuevas salsas que verán la luz muy pronto. Y nos aseguran que la próxima estará para chuparse los dedos.

Viendo el resultado de la primera, ¡no tenemos la menor duda!